Arens de Lledó tiene el rio Algars muy cerca de casco urbano.
Arens de Lledó tiene el rio Algars muy cerca de casco urbano.
El río Algars. Afluente del Matarraña, nace en los Puertos de Beceite y desemboca en el término municipal de Nonaspe. Aunque está regido por las lluvias, en las épocas de gran caudal destaca por las pozas naturales en las que los vecinos suelen bañarse. Una de las zonas de baño más concurridas es El Galeró, un espacio del río Algars en el que la profundidad de las aguas aumenta y se usa como zona de baño en los meses de verano, está muy proximo al municipio.
El Galeró se usa como piscina natural es un paisaje silvestre en una zona de grandes rocas.
El rio Algars en la población de Arens permitió la construcción de ‘Lo Raig’, un tramo de la acequia en la población y que siempre cuenta con un pequeño chorro de agua. Esta acequia toma el agua del río Algars y la canaliza paralelamente al río, entre los huertos y el núcleo urbano. La construcción destaca por ser una obra de piedra seca en dos niveles que produce este salto de agua.
Les Calderes. En esta zona del rio las corrientes del agua al cabo de siglos han erosionado las rocas y han formado caprichosas y peculiares formas.